
Este manifiesto tiene un propósito: llevar a cabo una operación de rescate y corrección de rumbo para orientar las luchas feministas hacia el resto de la población, y proponer con ella una reorganización total de la sociedad. El feminismo no debería detenerse al ver a las mujeres representadas en la cima de la sociedad, sino que debe involucrarse en las perturbaciones políticas, la precariedad económica y el agotamiento socio-reproductivo. Para resolver la crisis actual, que es una crisis social total, hace falta otro feminismo, un feminismo para el 99%.
El feminismo y el movimiento obrero de inspiración marxista se vuelven a encontrar en la actual ola, y en especial en las convocatorias de Paro Internacional de Mujeres. Cinzia Arruzza, Tithi Bhattacharya y Nancy Fraser lanzan un Manifiesto de un Feminismo para el 99 %. Afirman que “este Manifiesto es nuestra iniciativa para impulsar ese «otro» feminismo. No escribimos para esbozar una utopía imaginada, sino para señalar el camino que hay que andar para llegar a una sociedad justa. Nuestro objetivo es explicar por qué las feministas debemos elegir el camino de las huelgas feministas, por qué debemos unirnos con otros movimientos anticapitalistas y antisistema, por qué nuestro movimiento debe convertirse en un feminismo para el 99 %. Solo de esta manera, conectando con los activistas antirracistas, con los ecologistas y con los activistas de los derechos de los trabajadores y de los emigrantes, puede el feminismo estar a la altura del desafío de nuestros tiempos. (…) Lo que nos anima a embarcarnos ahora en este proyecto es la nueva ola de un activismo feminista militante. No se trata del feminismo corporativo que tan desastroso ha demostrado ser para las mujeres trabajadoras y que ahora pierde credibilidad a toda marcha; ni tampoco el «feminismo del microcrédito» que afirma «empoderar» a las mujeres del Sur global prestándoles pequeñas sumas de dinero. Más bien, lo que nos da esperanza es el feminismo internacional y las huelgas de mujeres de 2017 y 2018. Son estas huelgas, y los movimientos cada vez más coordinados que se desarrollan en torno a ellas, lo que en un principio inspiró, y ahora encarna, el feminismo del 99 %”. Estas son las tesis que se desarrollan en el Manifiesto:
- Una nueva ola feminista reinventa la huelga.
- El feminismo liberal está en bancarrota. Es hora de superarlo.
- Necesitamos un feminismo anticapitalista, un feminismo para el 99 %.
- Lo que estamos viviendo es una crisis de la sociedad en su conjunto, y su causa primordial es el capitalismo.
- La opresión de género en las sociedades capitalistas arraiga en la subordinación de la reproducción social a la producción para obtención de beneficios.
- La violencia de género adopta muchas formas, todas ellas ligadas a las relaciones sociales capitalistas.
- El capitalismo trata de regular la sexualidad. Nosotras queremos liberarla.
- El capitalismo nació de la violencia racial y colonial. El feminismo del 99 % es antirracista y antiimperialista.
- Porque lucha por revertir la destrucción de la Tierra por el capital, el feminismo para el 99 % es ecosocialista.
- El capitalismo es incompatible con la democracia real y con la paz. Nuestra respuesta es internacionalismo feminista.
- El feminismo para el 99 % llama a todos los movimientos radicales a unirse en una insurrección común anticapitalista.
Amplía esta información con: