
María Jesús nace en Portalrubio, Teruel, en 1960. Sus padres, trabajadores del campo con cinco hijos, se ven obligados a emigrar a
Valencia en 1968, donde él se emplea en un matadero de aves y ella se dedica al cuidado de la familia. María Jesús, que se lleva quince años con su hermano mayor y 6 con su hermana anterior, define a su familia como apolítica. Estudia en la escuela pública y cursa la Formación Profesional administrativa. A los 14 años entra a trabajar de limpiadora en el hospital La Fe, por las noches completa el bachiller y cursa auxiliar de enfermería. Trabaja de ello 3 meses, un verano. Pero no lo intenta de nuevo, entre otras cosas, por no apartarse del trabajo sindical. Se casa a los 21 años, su hija nace cuando tiene 23 y su hijo con 33. Sus primeras reclamaciones en La Fe se centran en equiparar su sueldo con las mayores de 16 años, que realizan el mismo trabajo.
Pronto entra en contacto con Marina Martínez, compañera de limpieza, capaz de despertar en toda la plantilla la necesidad de organizarse y luchar para mejorar sus condiciones de trabajo. Se afilia a Comisiones Obreras en 1975. En las elecciones sindicales de 1978, las primeras libres, es elegida delegada y lo seguirá siendo hasta ahora. Vive el histórico conflicto de las limpiadoras de La Fe de 1976 y otros posteriores. Trabaja en la federación de Actividades Diversas, un sector diverso, disperso y difícil de organizar y movilizar. En la actualidad dedica tres semanas al mes con horas sindicales a la Secretaria de la Mujer de la Federación de Construcción y Servicios, elecciones sindicales, seguimiento de comités, solución de conflictos y sobre todo al seguimiento de su centro de trabajo, el hospital La Fe.