Julia García Ruiz

Julia García Ruiz 1949. TEXTIL, AA DD, ADMON. PÚBLICA

Julia nace en Caudete de las Fuentes, Valencia, en 1949. Miguel, su padre, se alista voluntario y resulta herido en el frente de Cataluña. En el pueblo sufren represalias por sus convicciones republicanas. Acosada y con escasos medios de subsistencia, la familia emigra a Valencia en 1954. Asiste unos años a la escuela pública y ayuda a su madre que cose sujetadores en casa. A los 12 años debe ponerse a trabajar, primero en una fábrica de cajas de cartón y después, junto a su hermana Mari, en Lerival una fábrica de confección textil, donde estarán hasta su cierre en 1979. Se casa en 1975 y tiene un hijo en 1977. Su espíritu rebelde se manifiesta muy temprano con reclamaciones básicas: el pago justo de las prendas, unas taquillas, un comedor, llevar pantalones como los chicos… llegando a la negociación de convenios colectivos del sector. Contribuye a la educación sexual y la concienciación de las compañeras de la fábrica. Participan en las elecciones en el Vertical, eligiendo a su hermana Mari García como enlace y jurado. Organizan a las compañeras con una aportación para los abogados laboralistas, con la venta del cupón de Comisiones Obreras y, una vez legalizadas, con la afiliación de la casi totalidad de la plantilla.

Animada por su padre milita en el PCE desde 1970, donde llega a formar parte del Comité Local de Valencia y del Comité Central del País Valencià. Como sindicalista, además del textil, es elegida delegada en la Fundación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Valencia en 1986 y organiza la difícil Federación de Actividades Diversas en Valencia entre 1990 y 2000, logrando un incremento notable de la afiliación y de la representación en elecciones sindicales, lo que la habilita para negociar los convenios colectivos del sector. Su estrategia se centra en aprovechar la fuerza del subsector mas combativo, las limpiadoras de hospitales, para mejorar las condiciones de las limpiadoras de colegios y de oficinas y despachos. Como feminista participa en el Movimiento Democrático de Mujeres (MDM), organiza a cientos de mujeres por la reivindicaciones básicas del movimiento vecinal, crea la vocalía de la Mujer en la asociación de vecinos de Entrecaminos, es secretaria de la Mujer de la Unión Comarcal de l’Horta en 1984 y participa en todas las movilizaciones y campañas del movimiento feminista hasta la actualidad. Forma parte de la comisión de la Mujer de la Federación de Pensionistas.

BREVE PRESENTACIÓN DE SU HISTORIA DE VIDA

HISTORIA DE VIDA DE JULIA GARCÍA RUIZ

Julia García Ruiz capítulo 1. Origen y aprendizaje.
Julia García Ruiz cap. 02. Sindicalismo y feminismo
Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: