Empar Llop Campos

Empar Llop Campos 1954. COMERCIO

Empar nace en Castellar, València, en 1954. Su padre es labrador y su madre, muy católica, se dedica al cuidado de la familia. Tienen 3 hijos que disfrutan de una crianza de marcado carácter matriarcal. En su recuerdo fue una infancia feliz. Estudia en la escuela de las monjas Trinitarias, en la Escuela Nacional y en el Instituto San Vicente Ferrer con beca. A menudo es reprimida por hablar su lengua materna, el valenciano. También es calificada de atea por el cura por interrogarle sobre algunos dogmas de la religión. A los 14 años le da la razón. Mientras estudia administrativa, trabaja los fines de semana en un almacén de ropa. En 1971 entra en Ademar del grupo Marcol. Desde 1973 desarrolla un intenso activismo cultural en el campo del cine y, sobre todo, del teatro. Participa en la creación de la compañía l’Horta Teatre que representa un buen número de obras en defensa del valenciano y de denuncia de las condiciones de vida de los agricultores y otros colectivos sociales. La asociación que respalda a la compañía de teatro consigue la construcción de la Sala l’Horta en Campanar.

En Ademar se despierta su conciencia sindical con reclamaciones básicas como el trato a las aprendizas o la discriminación de las mujeres respecto a los hombres. Desde 1974 milita en las incipientes Comisiones Obreras y desde 1977 en el PCE. Es elegida delegada en las candidaturas de CCOO en las primeras elecciones libres en 1978. Participa en la negociación de convenios colectivos y en la defensa de las 1.200 trabajadoras y trabajadores en el proceso de expropiación de Rumasa en 1985, hasta el traumático cierre definitivo de la empresa en 1991. En el Primer Congreso de CCOO PV, en 1978, es elegida secretaria de la Mujer en una Comisión Ejecutiva compuesta por 32 hombres y Empar como única mujer. Si en el sindicato todo está por hacer, en mayor medida en una secretaria totalmente nueva que para muchos compañeros es una imposición estatutaria. Aún así organiza actividades formativas, representa al sindicato en la Coordinadora de Grupos Feministas, colabora en las campañas por la legalización de los anticonceptivos, la ley del divorcio o la despenalización del aborto… y da a luz las Primeras Jornadas de la Mujer de CCOO PV en mayo de 1979.

HISTORIA DE VIDA DE EMPAR LLOP CAMPOS
Empar Llop Campos. Capítulo 1. Origen y aprendizaje
Empar Llop Campos. Capítulo 2. Sindicalismo y feminismo
Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: