Congresos CCOO 1970-80
Asamblea de Barcelona, 11 de julio de 1976. Configuración de un sindicalismo de nuevo tipo. En la Coordinadora General que resultó elegida en la Asamblea de Barcelona, de 24 miembros, no había ninguna mujer.
1º Congreso CC.OO., Madrid, 21-25 de junio 1978. El reconocimiento de la discriminación de las mujeres en la sociedad y en el trabajo. El compromiso por la igualdad entre hombres y mujeres. En la CEC, liderada por Marcelino Camacho como Secretario General, hay 3 mujeres de un total de 43 miembros (el 6,98%): Pilar Arroyo, Nuria Casals y Begoña San José. Como responsable de la Secretaría Confederal de la Mujer (SCM) es elegida Begoña San José.
Congresos CCOO 1981-1990
2º Congreso CC.OO., Barcelona, 18-21 junio 1981. Defensa de las reivindicaciones específicas de las mujeres, en la acción sindical, para combatir su discriminación laboral. La CEC encabezada por Marcelino Camacho, contará con 5 mujeres de un total de 46 miembros (10,87%): Pilar Arroyo, Gloria Fernández, Teresa Nevado, Ma de la Paz Pardo y Ana Trapiello. Teresa Nevado es elegida responsable de la SCM.
3º Congreso CC.OO., Madrid, 21-24 junio 1984. La necesidad de un trabajo específico para las mujeres. Demanda de medidas laborales y sociales para la igualdad y contra la discriminación. La CEC, con Marcelino Camacho como Secretario General, contó con 4 mujeres de un total de 49 (8,16%): Enedina Álvarez, Salce Elvira, Teresa Nevado y Cecilia Sanz. Teresa Nevado es reelegida responsable de la SCM.
4º Congreso CC.OO., Madrid, 18-21 nov. 1987. Debate por la igualdad formal y efectiva entre hombres y mujeres; y la continuidad de la SM en la CEC. La CEC, con Marcelino Camacho como Presidente y Antonio Gutiérrez como Secretario General, cuenta con 5 mujeres de un total de 54 miembros (9,26%): Enedina Álvarez, Salce Elvira, Carmen Martín, Mª Jesús Paredes y Cecilia Sanz. Mª Jesús Vilches elegida SCM en un Consejo Confederal.
Congresos CCOO 1991-2000
5º Congreso CC.OO., Madrid, 4-7 diciembre 1991. La Secretaría de la Mujer refuerza y reafirma el compromiso de CC.OO. con las políticas de género. La CEC, encabezada de nuevo por Marcelino Camacho como Presidente y Antonio Gutiérrez como Secretario General, cuenta con 4 mujeres de un total de 19 miembros (21,05%): Salce Elvira, Mercedes Hernández, Julia Frías y Ma Jesús Vilches. Ma Jesús Vilches es reelegida responsable de la SCM.
1ª Conferencia Confederal “CC.OO., un espacio sindical para hombres y mujeres”, Madrid, 17-18 de junio de 1993. La adopción de estrategias para la plena igualdad entre hombres y mujeres, en el sindicato y en la sociedad. Estaba previsto reunir, en proporción paritaria, a 350 delegados y delegadas y a más de 100 personas invitadas, pero finalmente sólo 244 recogieron sus credenciales, concentrándose las ausencias en la población masculina. Señal de que el modelo sindical del momento todavía responde al de una organización de varones industriales.
6º Congreso CC.OO., Madrid, 17-20 enero 1996: La transversalidad de género y la acción positiva en la Acción Sindical. Se aprueba la Resolución “Acciones positivas para la igualdad entre hombres y mujeres y sobre el reparto del trabajo desde una perspectiva de género”, en el que la CS de CC.OO. se pronuncia sobre “retrocesos” en la consecución del derecho a la igualdad, como una reciente sentencia del Tribunal de Luxemburgo contraria a la acción positiva en el ámbito laboral. En la CEC, encabezada por Antonio Gutiérrez como Secretario General, hay 6 mujeres de un total de 20 miembros (30%): Salce Elvira, Blanca Gómez, Dolores Liceras, Araceli Ortiz y Ma Jesús Vilches. Ma Jesús Vilches es reelegida para un tercer mandato al frente de la SCM
Congresos CCOO 2001-2010
7º Congreso CC.OO., Madrid, 12-15 abril 2000: Avance confederal de las políticas de género. El Congreso finalizó con la aprobación de una Resolución que estableció el anunciado Plan de Igualdad de CC.OO. para el próximo mandato, una manifestación de la política de género integrada, pionera en el contexto del sindicalismo español. La CEC elegida en el 7o Congreso, con José Ma Fidalgo como Secretario General, presenta 8 mujeres de 26 miembros (30,77%): Purificación García, Dolores Liceras, Salce Elvira, Paloma López, Ma Victoria Martínez, Ma Antonia Montero, Rita Moreno y Marisol Pardo. Como responsable de la SCM es elegida Rita Moreno Preciado.
II Encuentro de Mujeres Sindicalistas de CCOO. 24 y 25 de octubre de 2001 – Alcalá de Henares (Madrid). Un acercamiento a los estudios de género. Editado libro.
8º Congreso CC.OO., Madrid, 21-24 abril 2004: La transversalidad de género en el Programa de Acción. El Congreso va a aprobar un instrumento novedoso: un Programa de Acción que sintetice los objetivos y actuaciones previstas en la acción sin- dical durante el período del próximo mandato congresual. La CEC, que lidera José María Fidalgo como Secretario General, cuenta con 10 mujeres de un total de 33 miembros (30,3%): Carmen Bravo, Marisol Pardo, Laura Pinyol, Dolores Jara, Dolores Liceras, Purificación García, Nuria Rico, Salce Elvira, Carmen Chacón, y Paloma López, y el Secretariado Confederal, con 5 Secretarías con mujeres como responsables, de un total de 16. Las Secretarias Confederales son: Carmen Bravo, Dolores Liceras, Nuria Rico, Pura García y Marisol Pardo. Como responsable de la SCM es elegida Carmen Bravo Sueskun.
9º Congreso CCOO,diciembre de 2008.Ignacio Fernández Toxo, secretario General. La CEC está conformada por 43 personas, 21 de ellas son mujeres. Secretariado confederal compuesta por las secretarías confederales, que ha pasado del 27% al 36% (de 5 a 8 mujeres). Carmen Bravo Sueskun continúa al frente de la Secretaría de la Mujer.
Congresos CCOO 2011-2020
10º Congreso CCOO, febrero 2013. Se aprueba la relación de un Plan de Acción por la Igualdad. Ignacio Fernández Toxo,
secretario General. Ana Herranz-Ezquerra, Secretaria de Mujer e Igualdad.
Jornadas de Mujeres Sindicalistas 2013, Toledo 18 y 19 de junio, bajo el enunciado Empoderamiento, estrategias sindicales y sociolaborales de CCOO. Las conclusiones publicadas en «Estrategias sociales y sindicales para el empoderamiento de las mujeres”
11º Congreso Confederal de CC. OO.Madrid 29 y 30 de junio y 1 de julio 2017. Secretario general Unai Sordo. En él participaron un total de 751 sindicalistas (400 hombres, el 53,33%, y 351 mujeres, el 46,67%). Una composición paritaria que tuvo su reflejo también en la Mesa del Congreso y en la Presidencia. Por primera vez en su historia, el congreso confederal tuvo una Presidencia colegiada, función que desempeñaron Joan Carles Gallego (secretario general saliente de CCOO Catalunya) y Ana Herranz (secretaria confederal saliente de Mujer e Igualdad). SE elige una Comisión Ejecutiva Confederal paritaria, dirigida por el secretario general Unai Sordo y formada por 15 personas más, de las que 8 son mujeres, que estarán a cargo de secretarías confederales relevantes: Mercedes González (Acción sindical), Lola Santillana (Empleo y Cualificación Profesional), Empar Pablo (Comunicación), María Cardeñosa (Finanzas y Administración), Cristina Faciaben (Internacional y Cooperación), Francisca Gómez (Afiliación, Servicios y Asesoramiento), Paula Guisande (Política Social y Movimientos Sociales) y
Elena Blasco como secretaria confederal de Mujeres e Igualdad.
Congresos CCOO PV 1970-80
1972. Coordinadora estatal CCOO. Participa Pilar Esteve (Alcoi)
1975. Coordinadora inter-ramas CCOO. Participan: Pepa Molina, Artes Gráficas y Emilia Noguera, Sanidad
1978. 1º Congreso CCOO PV. Castelló, 26-27 mayo. Comisión Ejecutiva: Hombres 32 (97%), Mujeres 1 (3%). Antonio Montaban S.Gral. Mujeres en la CEC: Amparo Llop, Dona. Secretariado; Maribel Martín, economista (Finanzas y Admon.). Consejo: Cristina Piris, Textil; Nuria Espí, Horta; Mercedes Martínez, Camp de Morvedre; Carmen Collado, Construcción; Carmen Martínez, Sanidad; Pura Castro, Plana Alta.
1979. Jornadas Mujer Trabajadora CCOO PV.
1980. 2º congreso CCOO PV. Buñol, 5-6 julio. Comisión Ejecutiva: Hombres 34 (89,5%), Mujeres 4 (10,5%). Antonio Montaban S.Gral. Mujeres en al CEC: Charo Manjón, Dona. No completa el mandato; Victoria Prades. Sustituye a Charo en 1982, Nuria Espí; María José Reyes; Mariló Pla; Cristina Piris; Maribel Martín, comisión Finanzas y Admon.
Congresos CCOO PV 1981-90
3º Congreso CCOO PV. Cheste, 17-19 mayo 1983. Comisión Ejecutiva: Hombres 39 (93%), Mujeres 3 (7%). Antonio Montaban S.Gral. Mujeres en la CEC: Victoria Prades, Secreataria de la Dona. Cristina Piris. Carmen Martínez Mendoza.
4º Congreso COO PV. Alacant, 29-31 mayo 1986. Comisión Ejecutiva: Hombres 43 (91,5%), Mujeres 4 (8,5%). Antonio Montaban S.Gral. Mujeres en la CEC: Doli Pardiñez, Dona (no completa el mandato); Mari Luz Marco; Julia Carles (sustituye a Doli); Cristina Piris; Carmen Martínez.
Congresos CCOO PV 1991-2000
5º congreso CCOO PV. Valencia 27-29 febrero 1992. Comisión Ejecutiva: Hombres 14 (77,,7%), Mujeres 4 (22,2%). Antonio Montaban S.Gral. Mujeres en al CEC: Neus Pont, Secretaria de la Dona; Nuria Espí de Navas; Carmen Martí Duran. Maribel Martín, comisión de Finanzas y Administración.
1993, mayo: 1ª Conferencia de hombres y mujeres CCOO PV.
6º congreso CCOO PV. Burjassot, 21-23 sep. 1996. Comisión Ejecutiva: Hombres 15 (79%), Mujeres 4 (21%). Joan Sifre S. G. Mujeres en al CEC: Neus Pont, Secretaria de la Dona; Gracia Santos, Acción social; Carmen Ciscar; Marga Sanz.
7º congreso CCOO PV. Alboraia, 24-27 mayo 2000. Comisión Ejecutiva: Hombres 11 (61%), Mujeres 7 (39%). Joan Sifre Secretario General. Ofelia Vila, Secretaria de la Dona; Amparo Martínez OPrecido, Salud Laboral; Carmen Ciscar Juan; Empar Alegría Benet; Eva Hernández López, Juventud; Inmaculada Martínez Cañada; Marga Sanz Alonso; Neus Carrasco Llopis.
Congresos CCOO PV 2001-2010
8º Congreso CCOO PV. 2004. Comisión Ejecutiva: Hombres 16 (61,5%), Mujeres 10 (38,5%). Secretario General: Joan Sifre. Ofelia Vila, Secretaria de la Dona; Eva Hernández, Acción Sociopolítica Territorial; Empar Pablo, Juventud; Rosana Costa, Política Social.
9º Congreso CCOO PV. Valencia 12-14 febrero 2009. Comisión Ejecutiva: Hombres 11 (61%), Mujeres 7 (39%). Secretario General: Paco Molina. Cándida Barroso, Secretaria de la Dona; Empar Pablo, Comunicación; Eva Hernández, Política Social; Aurora Torres, Servicios Afiliación; Consuelo Jarabo, Salud Laboral y Medio Ambiente; Laura Auñón, Juventud; Ofelia Vila, Movimientos sociales.
Congresos CCOO PV 2011-2020
10º Congreso CCOO PV. Valencia 10-11 enero 2013. Comisión Ejecutiva: Hombres 8 (57%), Mujeres 6 (43%).Secretario General: Paco Molina. Cándida Barroso, Secretaria de la Dona; Eva Hernández, Servicios Públicos y Políticas Sociales; Ana García, Formación y Empleo; Consuelo Jarabo, Salud Laboral y Medio Ambiente; Rosa Atienzar, vocal; Empar Pablo, vocal.
11º Congreso CCOO PV. Valencia, 4-5 abril 2017. Secretario General: Arturo León. Comisión Ejecutiva 13 mujeres, 13 hombres: Cloti Iborra, Secretaria de la Dona; Ester Calderón, Comunicación; Ana García, Formación y Ocupación; Mila Cano, Elecciones, afiliación, servicios; Inma Martínez, Formación sindical, fundaciones; Ana Balén Montero, Política social y Juventud; Isabel Barrajón, Movimientos Sociales, Cooperación, Migraciones; Marta Obrador, vocal; Cándida Barroso, vocal; Maria Isabel Descals, vocal; Ángela Escribano, vocal; Marian Ballester, vocal; Yolanda Beltran, vocal.