Cándida Barroso Chuliá

CÁNDIDA BARROSO CHULIÁ 1959. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Cándida Barroso nace en Valencia en 1959. Su padre, nacido en 1919, es huérfano de un carabinero de la República. Enviuda y se casa con la madre de Cándida que es labradora y dependienta en una tienda. De los dos matrimonios tiene siete hijas. Estudia en un colegio privado en Paterna y cursa la carrera de enfermera en la Escuela de Enfermería. Como no encuentra trabajo en la sanidad, oposita y gana el puesto de Policia Local, en la primera promoción que admite mujeres en el cuerpo. Se casa muy pronto y tiene una hija a los 18 años. Se divorcia a los 27 y tiene un hijo a los 28, en 1987. Se vuelve a casar con un compañero policía, comprometido con la conciliación, que respeta y admira su labor como sindicalista y feminista. Al poco tiempo de entrar en el Ayuntamiento de Valencia participa en una asamblea informativa de Comisiones Obreras y le proponen afiliarse. Pronto, en 1981, es elegida delegada de personal. Al mismo tiempo forma parte de la Agrupación de la Policia Local. En el año 2000 desempeña el cargo de Jefa de Policia Local en Llíria, un reto durísimo y agotador que no repetirá.

Estudia un curso de Técnica en Riesgos Laborales e imparte a sus compañeras y compañeros seminarios de concienciación en Igualdad y en Riegos Laborales. Es elegida Secretaria General de CCOO en el Ayuntamiento y debe mantener duras negociaciones por los convenios colectivos, con los hostiles gobiernos del PP, con Társilo Piles como delegado de personal. En 2009, en el 9º Congreso de CCOO PV, es elegida Secretaria de la Mujer, cargo que ostenta hasta 2017. Para desarrollar mejor su tarea cursa el Máster en Género y Políticas de Igualdad de la Universitat de València, que se convierte en una experiencia de enorme importancia, pues le abre un «mundo nuevo» de conocimientos y herramientas para la lucha por la igualdad. Entre los trabajos desarrollados en la secretaria de la Mujer debe brindar apoyo a mujeres en situaciones laborales y personales muy difíciles, implementar Planes de Igualdad en el sindicato y desde 2009, crear la Escola de Dones Marina Caballero, que anualmente reúne y forma a las nuevas generaciones de sindicalistas feministas. Actualmente está jubilada y es vocal en la Comisión Ejecutiva de CCOO PV.

HISTORIA DE VIDA DE CÁNDIDA BARROSO CHULIÁ

Cándida Barroso Chuliá. Capítulo 1. Origen y aprendizaje
Cándida Barroso Chuliá. Capítulo 2. Sindicalismo y feminismo
Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: