Amparo Martínez Preciado

Amparo Martínez Preciado 1952. SANIDAD

Amparo Martínez nace en Valencia en 1952, hija de un padre muy humilde de izquierdas y de una madre pobre pero educada, que se casan muy jóvenes y tienen 5 hijos. Sus abuelos son uno republicano y otro anarquista. Pronto deja los estudios y comienza a trabajar de administrativa. En la empresa detienen al contable por ser del PCE y a través de él, entra en las Juventudes Comunistas en 1970 y en el PCE en 1971. Desde ese mismo año empieza a crear las Comisiones Obreras en el Hospital General (antes Provincial) de Valencia. Es elegida enlace sindical y con el sindicato legalizado, delegada y presidenta del comité de empresa. En el Hospital montan un equipo de ayuda a mujeres que desean abortar. Participa en la negociación de varios convenios colectivos, algunos de los cuales provocan encierros, huelgas y

otras formas de lucha, para mejorar sensiblemente las condiciones de vida y trabajo de las trabajadoras y trabajadores. En 1974 forma parte activa del Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) y, junto a otras compañeras, desarrolla un trabajo de implantación de las reivindicaciones feministas en su partido, en el sindicato y en la sociedad. Crea vocalías de Mujer para formar y concienciar a las vecinas en las asociaciones de vecinos. Debido a su formación es elegida Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente en 2000, en el 7º Congreso del CCOO PV. Ha tenido dos parejas varones y ha peleado para compaginar su actividad sindical y política, el cuidado de la casa y la crianza de su hijo. Desde hace unos años vive con una mujer.

BREVE PRESENTACIÓN DE SU HISTORIA DE VIDA

HISTORIA DE VIDA DE AMPARO MARTÍNEZ PRECIADO

Amparo Martínez Preciado capítulo 1. Origen y aprendizaje.
Amparo Martínez capítulo 2. Sindicalismo y feminismo.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: